NVIDIA: La acción cae tras alcanzar un récord histórico, ante el posible límite de exportaciones de chips por parte de EE.UU. y los desalentadores resultados de ASML
Publicado el 15 de octubre de 2024 por Laura Bratton
Las acciones de Nvidia (NVDA) cayeron más del 5% el martes, revirtiendo parcialmente su rally de dos semanas y alejándose de un cierre récord registrado el día anterior. La caída comenzó antes de la apertura del mercado, en respuesta a un informe de Bloomberg que indica que funcionarios de la administración Biden están considerando limitar las exportaciones de chips de EE.UU. a ciertos países. El informe sugiere que las regulaciones potenciales se centrarían en países del Golfo Pérsico en interés de la seguridad nacional.
Las acciones de otros fabricantes de chips, como Advanced Micro Devices (AMD) e Intel (INTC), también vieron caer sus precios. Intel se negó a comentar sobre el informe, mientras que Nvidia y AMD no respondieron de inmediato a las solicitudes de Yahoo Finanzas.
Añadiendo más presión sobre las acciones de los semiconductores, el martes se publicaron resultados decepcionantes por parte de ASML, un proveedor de equipos de semiconductores. La compañía neerlandesa reportó pedidos por solo €2.6 mil millones (aproximadamente $2.8 mil millones), muy por debajo de los €5.39 mil millones que analistas de Wall Street habían pronosticado.
Impacto en el mercado
El índice de semiconductores PHLX (^SOX) cayó un 4.4% el martes, por debajo del S&P 500 (^GSPC), que se encontraba en un descenso del 0.5% a mitad de la jornada. La caída de Nvidia el martes revierte parcialmente una racha ganadora de dos semanas, que había visto las acciones alcanzar un nuevo precio de cierre récord el lunes, casi superando a Apple como la compañía más valiosa de Wall Street.
Los títulos cerraron por encima de $138 el lunes, superando su récord anterior de $135.58 en junio. La racha de Nvidia fue impulsada por la intensa demanda de sus chips de IA y una renovada confianza en el sector.
Desde la división de acciones 10 por 1 en junio, los precios de las acciones de Nvidia han estado más volátiles. Las tensiones comerciales centradas en el sector de los chips de IA, en el que Nvidia es líder, han provocado caídas en las acciones en varias ocasiones durante los últimos dos años. Por ejemplo, en la misma época el año pasado, las acciones de Nvidia sufrieron una caída similar, después de que la administración Biden endureciera los controles de exportación sobre los chips de EE.UU., antes de extender su histórica racha alcista.
Perspectivas a futuro
A pesar de la caída del martes, las acciones de Nvidia siguen registrando un aumento del 186% respecto al año anterior. Si bien la demanda de sus chips de IA es fuerte a corto plazo, la posible desaceleración en el gasto en IA por parte de las grandes empresas tecnológicas es motivo de preocupación para los inversores, además de los riesgos geopolíticos. Gil Luria de DA Davidson indicó recientemente que el gasto en IA podría disminuir tan pronto como en 2025, lo que sería una mala noticia para las acciones de Nvidia.
Nvidia está programada para reportar sus ganancias el 19 de noviembre. Los analistas de Wall Street esperan que la compañía reporte ingresos de $33 mil millones, un aumento del 82% comparado con el año anterior, según estimaciones consensuadas de Bloomberg. Aproximadamente el 90% de los analistas de Wall Street que cubren la acción recomiendan comprar acciones de Nvidia.
Conclusión
La situación actual del mercado de semiconductores, combinada con las decisiones regulatorias, podría influir significativamente en el desempeño futuro de Nvidia. Los inversionistas estarán atentos a las próximas decisiones de política y sus repercusiones en el sector tecnológico y en las grandes compañías que dependen de la inteligencia artificial.
Preguntas para la Audiencia
¿Qué opinas sobre las potenciales restricciones a la exportación de chips de EE.UU.?
¿Cómo crees que afectarán estas decisiones a las acciones de Nvidia y otras compañías tecnológicas?
¿Consideras que la demanda de IA seguirá creciendo en los próximos años?