PENGUIN RANDOM HOUSE RECHAZA EXPLÍCITAMENTE EL ENTRENAMIENTO DE IA

Publicado el 18 de octubre de 2024 por Emma Roth

La editorial Penguin Random House está dejando claro su postura sobre el entrenamiento de inteligencia artificial al incluir una nueva cláusula en las páginas de derechos de autor de sus libros. La página de copyright estándar en todos los libros nuevos y reimpresos ahora indica que “ninguna parte de este libro puede ser utilizada o reproducida de ninguna manera con el propósito de entrenar tecnologías o sistemas de inteligencia artificial”, según un informe de The Bookseller, que fue detectado por Gizmodo.

La cláusula también señala que Penguin Random House “se reserva expresamente esta obra de la excepción de minería de texto y datos” conforme a las leyes de la Unión Europea. Según The Bookseller, parece que Penguin Random House es la primera gran editorial en tener en cuenta la IA en su página de derechos de autor.

Si bien este aviso podría considerarse una advertencia, en realidad tiene poco impacto en la ley de derechos de autor. La nueva página es, en cierto modo, la versión de Penguin Random House de un archivo robots.txt, que las páginas web a veces utilizan para solicitar a las empresas de IA y otros que no extraigan su contenido. Sin embargo, el robots.txt no es un mecanismo legal; es una norma adoptada voluntariamente en la web. Las protecciones de derechos de autor existen independientemente de si la página de derechos de autor se incluye en la parte frontal del libro, y las defensas de uso justo y otras también existen, incluso si el titular de los derechos dice que no.

La Verge contactó a Penguin Random House para obtener más información, pero no recibió respuesta inmediata.

En agosto, Penguin Random House publicó una declaración en la que afirmaba que la editorial “defenderá vigorosamente la propiedad intelectual que pertenece a nuestros autores y artistas”. Sin embargo, no todas las editoriales están siendo cautelosas respecto a la IA, ya que editoriales académicas como Wiley, Oxford University Press y Taylor & Francis ya han formado acuerdos de entrenamiento de IA.

Conclusión

La decisión de Penguin Random House de incluir una cláusula que prohíbe el uso de sus obras para el entrenamiento de inteligencia artificial marca un hito en la defensa de los derechos de autor ante el crecimiento de la IA. Mientras algunas editoriales optan por colaborar con empresas de IA, Penguin Random House se posiciona como una defensora de los derechos de sus autores, buscando salvaguardar su trabajo en un entorno cada vez más digitalizado.

Preguntas para la Audiencia

  • ¿Qué opinas sobre la postura de Penguin Random House frente al uso de sus obras en IA?
  • ¿Crees que otras editoriales seguirán el ejemplo de Penguin Random House?
  • ¿Cómo debería la industria editorial adaptarse a los avances en inteligencia artificial?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *