**Título: Protección Ante el Nuevo Fraude de IA: ¿Cómo Mantener Segura Tu Cuenta de Gmail?**

Recientemente, un nuevo fraude basado en inteligencia artificial ha surgido, dirigiéndose a los usuarios de Gmail con tácticas engañosas que ponen en riesgo su información personal. Un consultor de TI, Sam Mitrovic, ha compartido su experiencia con esta estafa, que utiliza voces de IA profesionales y correos electrónicos falsificados para engañar a las víctimas y facilitar el acceso a sus cuentas.

### **Cómo Funciona Este Fraude**

El fraude comienza con una notificación inesperada en el teléfono o correo electrónico, solicitando la aprobación de una petición de recuperación de cuenta que el usuario no ha solicitado. Esta solicitud frecuentemente proviene de un país diferente. Por ejemplo, en el caso de Mitrovic, se originó en EE.UU.

Si el usuario se niega a aceptar la solicitud, los estafadores lo contactan aproximadamente 40 minutos después, haciéndose pasar por un representante de Google a través de una llamada telefónica. La voz del estafador es convincente y educada, lo que aumenta la posibilidad de que las víctimas caigan en el engaño.

### **Tácticas Usadas por los Estafadores**
1. **Difusión de Miedo**: Los estafadores informan al usuario sobre actividades sospechosas en su cuenta, afirmando que alguien ha accedido a su información.
2. **Correos Electrónicos Falsos**: Los estafadores envían correos que parecen legítimos, haciéndose pasar por Google.
3. **Aprobación de Solicitudes**: Su objetivo es convencer a la víctima para que apruebe la solicitud de recuperación, dándoles así acceso completo a la cuenta.

### **Consejos para Protegerse**

Mitrovic ha compartido algunas estrategias eficaces para evitar caer en este tipo de estafas:

– **No apruebes solicitudes inesperadas**: Si recibes una notificación de recuperación que no iniciaste, recházala de inmediato.

– **Verifica las llamadas**: Google rara vez llama a los usuarios. Si recibes una llamada sospechosa, cuelga y busca el número oficial.

– **Revisa las direcciones de correo electrónico**: Los correos electrónicos pueden parecer auténticos, pero verifica el campo «Para» o el dominio para detectar posibles fraudes.

– **Revisa la actividad de seguridad regularmente**: Accede a tu configuración de Google para revisar la actividad reciente en tu cuenta.

– **Inspecciona los encabezados de los correos electrónicos**: Para los usuarios más técnicos, verificar los encabezados originales puede ayudar a identificar el origen real del correo.

### **Reflexión Final**

La inteligencia artificial está siendo utilizada tanto para la seguridad como para la engañosa actividad delictiva. Es esencial que los usuarios tomen medidas proactivas para proteger su información personal en línea. ¿Has experimentado alguna situación similar? ¿Qué medidas usas para proteger tus cuentas? Comparte tu experiencia en los comentarios.

**#Ciberseguridad #Gmail #IA #EstafasOnline #PrevenciónDeFraudes #Tecnología**

**Sugerencias Visuales**:
– Infografía que resuma los pasos para protegerse de fraudes.
– Capturas de pantalla de ejemplos de correos fraudulentos (sin información personal).
– Video que muestre cómo verificar la actividad de la cuenta.

**Llamada a la Acción**:
Visita el sitio web de Loop para obtener más consejos sobre cómo proteger tu información digital y mantente al día con las últimas tendencias en tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *