Claude: Todo lo que necesitas saber sobre la IA de Anthropic

Publicado el 19 de octubre de 2024 por Kyle Wiggers

Anthropic, el proveedor de IA que ocupa el segundo lugar en tamaño solo detrás de OpenAI, cuenta con una poderosa familia de modelos de IA generativa llamada Claude. Estos modelos pueden realizar una variedad de tareas, desde la descripción de imágenes y la redacción de correos electrónicos, hasta resolver desafíos matemáticos y de programación.

Con el ecosistema de modelos de Anthropic creciendo tan rápido, puede ser difícil seguir el ritmo de qué modelos de Claude pueden hacer qué. Para ayudar, hemos reunido una guía sobre Claude, que mantendremos actualizada a medida que lleguen nuevos modelos y actualizaciones.

Modelos Claude

Los modelos Claude llevan nombres de obras literarias: Haiku, Sonnet y Opus. Los más recientes son:

  • Claude 3 Haiku, un modelo ligero.
  • Claude 3.5 Sonnet, un modelo de gama media.
  • Claude 3 Opus, el modelo insignia de Anthropic.

Contrariamente a lo que se podría pensar, Claude 3.5 Sonnet —el modelo de «gama media»— es actualmente el más capaz de los modelos Claude. Esto casi con certeza cambiará una vez que se publique la próxima versión de Opus, Claude 3.5 Opus.

Todos los modelos Claude pueden analizar texto, así como imágenes, gráficos, tablas y diagramas técnicos de documentos. Los modelos, que tienen una ventana de contexto estándar de 200,000 tokens, también pueden seguir instrucciones de múltiples pasos, usar herramientas y generar salida estructurada en formatos como JSON.

Una ventana de contexto es la cantidad de datos que un modelo como Claude puede analizar antes de generar nuevos datos, mientras que los tokens son partes subdivididas de datos en bruto. Doscientos mil tokens equivalen a unas 150,000 palabras, o una novela de 600 páginas.

A diferencia de muchos modelos de IA generativa importantes, los de Anthropic no tienen acceso a Internet, lo que significa que no son particularmente buenos para responder preguntas sobre eventos actuales. También son incapaces de generar imágenes, solo diagramas simples.

Precios de los Modelos Claude

Los modelos Claude están disponibles a través de la API de Anthropic y plataformas gestionadas como Amazon Bedrock y Google Cloud’s Vertex AI.

Aquí está el precio de la API de Anthropic:

  • Claude 3 Haiku: 25 centavos por millón de tokens de entrada, o $1.25 por millón de tokens de salida.
  • Claude 3.5 Sonnet: $3 por millón de tokens de entrada, o $15 por millón de tokens de salida.
  • Claude 3 Opus: $15 por millón de tokens de entrada, o $75 por millón de tokens de salida.

Anthropic ofrece almacenamiento en caché de prompts y procesamiento por lotes para generar ahorros adicionales en tiempo de ejecución. El almacenamiento en caché de prompts permite a los desarrolladores almacenar «contextos de prompts» específicos que se pueden reutilizar en múltiples llamadas a la API.

Planes y Aplicaciones de Claude

Para usuarios individuales y empresas que buscan simplemente interactuar con los modelos Claude a través de aplicaciones para la web, Android y iOS, Anthropic ofrece un plan gratuito de Claude con límites de tasa y otras restricciones de uso.

Actualizar a uno de los planes de suscripción de la empresa elimina esos límites y desbloquea nuevas funcionalidades. Los planes actuales son:

  • Claude Pro: $20 por mes.
  • Claude Team: $30 por usuario al mes, dirigido a pequeñas empresas.
  • Claude Enterprise: Para empresas más grandes.

Claude Pro incluye límites de tasa 5 veces más altos, acceso prioritario y vistas previas de funciones futuras. El plan Team agrega un panel de control para gestionar facturación y usuarios, integraciones con bases de datos y plataformas de gestión de relaciones con el cliente.

Una Palabra de Precaución

Como ocurre con todos los modelos de IA generativa, hay riesgos asociados con el uso de Claude. Los modelos pueden cometer errores al resumir o responder preguntas debido a su tendencia a «alucinar». También están entrenados con datos públicos de la web, algunos de los cuales pueden estar bajo derechos de autor.

Anthropic ofrece políticas para proteger a ciertos clientes de demandas judiciales relacionadas con desafíos de uso justo, aunque esto no resuelve la cuestión ética de usar modelos entrenados con datos sin permiso.

Conclusión

Claude de Anthropic ha mostrado ser un competidor potente en el mundo de la IA generativa. Con una variedad de modelos adecuados para diferentes tareas y aplicaciones, es importante estar al tanto de sus capacidades y limitaciones. A medida que estos modelos continúan evolucionando, será interesante observar cómo se desarrollan dentro del panorama tecnológico.

Preguntas para la Audiencia

¿Cuál crees que es la aplicación más interesante de los modelos Claude en tu vida diaria?

¿Te parece importante que los modelos de IA tengan acceso a internet para mejorar su eficacia?

¿Qué otras funcionalidades te gustaría ver en futuras versiones de modelos como Claude?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *